Accesorios para Tanques API
Son todos aquellos recipientes de líquido que por sus características particulares deben cumplir con la normativa API.
Un tanque de almacenamiento es un recipiente capaz de contener líquidos. Por lo general, son de forma cilíndrica, ya que esto los hace resistentes y de fabricación relativamente económica y sencilla.
Los tanques API son tanques de almacenamiento cilíndricos verticales de fondo plano que permiten almacenar grandes volúmenes, con la limitación que sólo se pueden usar a presión atmosférica o presiones internas relativamente pequeñas. Su diseño y construcción están regidos por las normas API 620 y 650.

¿PARA QUÉ SIRVEN?
Pues sirven precisamente para que el contenedor cumpla con la normativa API, de modo que, según su tipo, liquido almacenado, localización, y otra serie de consideraciones, deberá ir provisto de, todos o parte, los siguientes accesorios:
Las válvulas de presión vacío permiten evacuar la sobrepresión o el vacío que se producen en tanques atmosféricos durante el llenado y el vaciado, o bien las variaciones de presión generadas por cambios de temperatura, de presión atmosféricas o por la variación de temperatura del fluido o del tanque. Nuestras válvulas cumplen con la normativa ISO 28300, API 2000 y APQ, así como
Nuestras válvulas de venteo están diseñadas para cumplir con los estándares europeos recogidos en la directiva Atex (EN1127-1: Explosive atmospheres – Explosion prevention and methodology; ISO 80079-36 and 80079-37: Non-electrical equipment for explosive atmospheres)
Sirven para evacuar los gases originados en el interior del depósito en caso de fuego. Este tipo de válvulas se instalan en los techos de los tanques atmosféricos, sustituyendo las Bocas de Hombre o de acceso, y cumplen con una doble función: permiten el acceso de una persona al interior del tanque y evacuan la sobrepresión del depósito en caso de emergencia. Dichas válvulas se deben siempre tarar por debajo de la presión de diseño del tanque.
Los brazos flotantes se usan dentro de un tanque fijo y permiten extraer del tanque solo líquido de la superficie, evitando aspirar de la parte contaminada por partículas sólidas o líquidos de mayor densidad que se depositan en el fondo del tanque. Suspendido por medio de flotadores en la superficie del líquido, la boca del brazo siempre permanece sumergida en el líquido limpio, independientemente de los cambios de nivel.
En función de la aplicación diferenciamos entre:
- Bocas de Hombre: Boca de acceso al depósito o tanque por el cual puede pasar un hombre.
- Puertas: Acceso vertical al tanque o depósito. Tienen que soportar la presión de la columna de líquido
- Tapas Sonda, Mirillas o Bocas: Tapa de acceso al tanque para realizar una medición o inspección puntual del tanque. Se instalan en el techo de los depósitos y únicamente han de soportar la presión interna del tanque, pudiendo ser para aplicaciones con presiones atmosféricas o a presión.
- Puertas de acceso Rápido: Puertas para tuberías a presión, filtros, reactores, diseñadas para soportar grandes presiones, hasta 300 bar, facilitando el acceso y asegurando un cierre estanco.
Los apagallamas extinguen el avance o retroceso de una llama en tuberías donde exista una atmósfera explosiva y un posible punto de ignición. Nuestros apagallamas cumplen con las normas ISO 16852, recogidas por las directrices ATEX Directive 94/9/CE; así como bajo las normas BS7244, NEC, UL bajo petición.
Existen diferentes tipos de apagallamas en función del gas y del tipo de explosión:
Según su montaje, pueden ser:
- De final de línea”, que protegen el tanque o la tubería del posible retroceso de la llama proveniente del exterior en caso de que se produzca un retroceso o una aspiración.
- En línea, montados entre tramos de tubería, que a su vez pueden ser:
- Antideflagrantes: Pertenecen a esta categoría los apagallamas capaces de apagar un frente de llama confinado en una galería, que se mueve a una velocidad inferior a la del sonido.
- Antidetonantes: Cuando una deflagración se propaga por una tubería va incrementando su presión y temperatura hasta alcanzar la temperatura de autoignición, momento en el cual además del avance de la llama se produce una detonación. Pertenecen a esta categoría los apagallamas capaces de apagar un frente de llama, confinado en una galería, que se mueve a una velocidad superior a la del sonido, por ello teniendo el carácter de una detonación
Para asegurar la integridad de los equipos a proteger es vital seleccionar correctamente el tipo de apagallamas, para lo cual es preciso conocer:
- El grupo de gases de la mezcla (IIA, IIB o IIC)
- El origen del posible punto de ignición y la distancia al apagallamas
- Dirección del avance o del retroceso de la llama
Las válvulas reguladoras de Blanketing se emplean en tanques inertizados con nitrógeno, N2, para regular la presión de entrada del nitrógeno al tanque. Dicha inertización permite:
- Evitar la corrosión del tanque o la degradación del fluido almacenado por la humidificación de éste.
- Reducir el riesgo de explosión al diluir el oxígeno del tanque en una atmósfera inerte.
- Proteger el entorno de las emisiones directas de los gases del tanque.
- Proteger el tanque de una implosión en caso de vacío extremo.
Para conocer el nivel de líquido contenido en un tanque
Para aislar los depósitos o líneas de conducción de líquidos inflamables en caso de fuego.
¿Te interesa?
Válvulas para uso criogénico, reguladores, Kits de repuesto, Componentes para la toma de tubería en entorno altas presiones, etc.
¿Podemos ayudarte?
Estamos aquí para informarte si tienes más dudas sobre este producto.